Reto 1 ¿Conoces si existe algún plan de localización de ODS en tu Administración?
La entidad local a la que pertenezco no cuenta hasta el momento con un Plan para la localización de ODS a nivel general de toda la corporación.
No obstante, desde los diferentes departamentos se han llevado a cabo acciones para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Por ejemplo,
Desde los departamentos de Urbanismo e Igualdad (Servicios Sociales) se ha desarrollado una ordenanza de Urbanismo con perspectiva de género (ODS 5).
Desde Secretaría del municipio se publicó una circular para reducir el uso de papel (ODS 12).
Desde el Departamento de Contratación se han puesto en marcha una serie de actuaciones para fomentar la participación y la transparencia (ODS 10) en las contrataciones del Ayuntamiento; así como también se incluyen condiciones de carácter medioambiental.
El consistorio es, desde octubre de 2021, la sede del Observatorio de las Ciudades resilientes y sostenibles de la Comunitat Valenciana, y asume el papel de seguimiento del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU en los municipios de la Comunitat.
Además de estos ejemplos, para la entrada del post de este Reto 1, he escogido la labor que se ha emprendido desde el departamento de turismo, con la elaboración del PLAN ESTRATÉGICO DE TURISMO DE CALP 2020-2030.
Calp es uno de los principales destinos turísticos de la Costa Blanca y por extensión del levante peninsular. Desde el Ayuntamiento se considera que la planificación estratégica ligada al turismo es uno de los instrumentos más importantes con el que cuenta la administración pública responsable del desarrollo turístico de un destino, para resolver disfunciones internas y enfrentarse a los cambios en el entorno desde una visión a medio y largo plazo.
Desde el Ayuntamiento se considera fundamental diseñar una estrategia que refuerce el destino, avanzando hacia la sostenibilidad y competitividad del modelo turístico.
Líneas estratégicas prioritarias frente a la Agenda 2030 y los ODS
La línea estratégica que se propone es el turismo ético, por medio de la formación y sensibilización sobre el código ético de las empresas turísticas.
Los objetivos de esta línea estratégica son:
Fomentar un modelo turístico sostenible y responsable basado en la corresponsabilidad de todos.
Crear valor compartido con la ciudadanía y el sector turístico.
Mejorar la coordinación y comunicación público-privada y entre empresas.
Fomentar alianzas empresariales y consensuar la toma de decisiones operativas y estratégicas.
Esta línea estratégica tiene prioridad alta y un presupuesto anual asignado.
Principales fortalezas del plan
Inclusión de medidas frente al impacto de la Crisis Sanitaria por Covid-19.
Conocimiento de la demanda turística del municipio a través de estudios específicos sobre la demanda.
Existencia de la Federación de Empresarios.
Existencia de un Consejo Sectorial de Turismo.
Concienciación del empresariado local sobre la importancia del turismo para el municipio.
Mejora en la colaboración con diferentes clubs de productos adheridos (Ej. Ruta del Vino de Alicante).
Buenos servicios de información turística a través de las oficinas Tourist Info.
Valoración positiva de la demanda con respecto a los servicios de seguridad ciudadana y limpieza.
El turismo se valora como el sector económico más importante tanto por parte de residentes como empresarios.
Tanto residentes como empresarios opinan que el turismo favorece la imagen de la ciudad.
Mayor concienciación sobre el desarrollo sostenible y respeto de los valores medioambientales, tanto por residentes como por turistas.
¿Crees que este plan de localización de ODS puede mejorar la alineación interna de tu Administración?
Sin duda este plan va a mejorar la alineación interna, ya que son muchos los agentes implicados, tanto a nivel interno como externo:
Ayuntamiento (departamentos de turismo, informática, comercio, …)
Alojamientos turísticos.
Restaurantes.
Empresas de turismo activo.
Empresas de ocio nocturno.
Población local.
Fuentes:
PLAN ESTRATÉGICO DE TURISMO DE CALP 2020-2030
Calp será la sede del Observatorio de las ciudades resilientes y sostenibles
Comentarios
Publicar un comentario